fbpx

Blog

Todos los talleres de mantenimiento de vehículos, queremos aportar un granito de arena para mejorar la seguridad vial y de alguna manera tener bajo impacto ambiental con los efectos que un vehículo causa en este. Sin embargo, los conductores tienen en sus manos la oportunidad de hacer que dicho aporte se mayor, trabajando de la mano con los talleres y haciendo las visitas recurrentes cuando su vehículo necesite cualquier tipo de mantenimiento, dejándolo en manos expertas.

La seguridad Vial se conoce como el grupo de acciones en pro de un adecuado funcionamiento del tránsito, por medio de la buena conducta y la aplicación de prácticas que corresponden a una normativa establecida por los entes reguladores, en este caso la secretaría de movilidad y transporte,  en la Resolución No. 4101 del 28 de diciembre de 2004, por la cual se adopta el Plan Nacional de Seguridad Vial, dichas normas se deben cumplir a cabalidad por todos los actores de la vía pública como el peatón, el pasajero y el conductor de carro, taxi, moto y camión.

Nada estresa más al conducir que ver cómo los vidrios del carro se empañan cuando comienza a llover.
El trayecto se vuelve incómodo y la visibilidad disminuye, lo que aumenta el riesgo de accidentes.
Por eso, hoy te compartimos tips sencillos y efectivos para evitar que los vidrios se empañen y disfrutes del camino incluso en los días más lluviosos.


💨 1️⃣ Abre un poco las ventanas

Bajar las ventanas solo unos centímetros permite que entre aire frío del exterior, equilibrando la temperatura dentro del vehículo.
Esto ayuda a reducir la condensación y evita que los vidrios se empañen. Además, mejora la circulación del aire y refresca el ambiente interior.


🌬️ 2️⃣ Enciende el aire del carro

Encender el aire acondicionado o calefacción, según la temperatura, ayuda a controlar la humedad interna.
El aire que circula por las rejillas desempaña rápidamente los vidrios y mantiene la visibilidad sin necesidad de detenerte.


🧴 3️⃣ Usa vinagre blanco

El vinagre blanco es un gran aliado para desempañar los vidrios.
Mezcla una parte de vinagre con dos de agua y aplícala sobre los vidrios con un paño o atomizador.
El vinagre ayuda a evitar la acumulación de humedad y mantiene los cristales limpios y transparentes.


🫧 4️⃣ Aplica una mezcla con shampoo

Mezcla agua con un poco de shampoo para autos, frota los vidrios por dentro y por fuera, y luego seca con un paño limpio.
Esta mezcla deja una película protectora que repele la humedad, retrasando el empañamiento durante la conducción.


🥔 5️⃣ Prueba con papa natural

Corta una papa por la mitad y frótala en los vidrios, tanto por dentro como por fuera.
El almidón de la papa crea una capa invisible que reduce la condensación y evita que los vidrios se empañen fácilmente.


Estos trucos caseros son simples pero muy útiles para mantener una conducción segura bajo la lluvia.
Recuerda que en Oil Filter’s Colombia te ayudamos a mantener tu vehículo en las mejores condiciones para afrontar cualquier clima con seguridad y confianza.

Mi carro huele a gasolina

Abrir la puerta del carro, sentarse y percibir un olor a gasolina puede ser una señal de alerta.
No se trata de abrir las ventanas y “dejar salir el olor” o pensar que “solo se regó un poco al tanquear”; se trata de detectar y solucionar el problema cuanto antes. Ignorar este síntoma puede poner en riesgo tu seguridad y la de tu vehículo.


🔧 1️⃣ Fuga en los inyectores

Una de las causas más comunes del olor a gasolina son las fugas en los inyectores.
Esto ocurre cuando las gomas de sellado se desgastan, permitiendo que el combustible se filtre y libere vapores al ambiente.
La solución es reemplazar los sellos o los inyectores dañados.
👉 Te invitamos a visitar cualquiera de nuestros centros de servicio Oil Filter’s para realizar la revisión y evitar fugas que puedan ser peligrosas.


⚙️ 2️⃣ Falla en el sistema EVAP

El sistema EVAP (Evaporative Emission Control System) está diseñado para filtrar los gases de gasolina antes de que se liberen al aire.
Cuando su filtro se daña, esos vapores se acumulan dentro del vehículo o alrededor del tanque, generando el olor característico.
Este componente no se puede reparar, por lo que lo ideal es reemplazar el filtro EVAP en un taller especializado.


🔥 3️⃣ Combustión incompleta en el motor

Si la gasolina no se quema completamente, algunas partículas pueden escapar por el tubo de escape, provocando olor a combustible y posible humo.
Esto puede deberse a fallas en bujías, sensores o válvulas del motor.
Lo más recomendable es realizar un diagnóstico completo para detectar la pieza afectada y reemplazarla a tiempo.


🧰 4️⃣ Fugas en las mangueras

Las mangueras de combustible se ubican en la parte inferior del carro y están expuestas a desgaste, golpes o rupturas.
Si se dañan, pueden generar derrames de gasolina, aumentando el riesgo de incendio o accidente.
Por eso, se deben revisar y reemplazar si presentan grietas o fugas visibles.


⚠️ Recomendación final

No dejes pasar este tipo de situaciones.
Actuar a tiempo evita daños mayores y garantiza tu seguridad.
En Oil Filter’s Colombia, contamos con técnicos expertos y equipos especializados para detectar y reparar fugas de combustible, asegurando un funcionamiento seguro y eficiente de tu vehículo.

Buscar